17 de diciembre de 2022
En medio de un fallido intento por adelantar las elecciones en el país andino para el 2023, las protestas en las calles y el recrudecimiento del accionar policial ya se llevaron la vida de 21 personas. En las últimas horas además la ministra de Educación, Patricia Correa, y el ministro de Cultura, Jair Pérez, renunciaron en una manifestación de rechazo a la represión por parte del gobierno que están teniendo las manifestaciones populares. Cada vez con más fuerza se escucha el pedido de renuncia de la flamante presidenta Dina Boluarte, el cambio de la Constitución que viene de la dictadura de Alberto Fujimori y la liberación del expresidente Pedro Castillo quien fue condenado a 18 meses de prisión acusado de rebelión por intentar cerrar el Congreso.
Atrás quedaron las promesas de Boluarte de no militarizar las calles, hoy Perú está en estado de emergencia y con 15 provincias con toque de queda. Uno de los días más violentos fue el jueves pasado en la región de Ayacucho, al sureste de Lima, con el saldo trágico de ocho personas muertas como consecuencia de disparos de militares y policías, que dejaron además a 50 personas heridas.