Las últimas

Petróleo o biodiversidad, eje de consulta popular en Ecuador

Tiempo de lectura: ...

Los ecuatorianos irán el domingo 20 a las urnas para, en paralelo a la elección presidencial, definir el futuro de la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, una de las zonas con mayor diversidad del planeta, en una consulta popular inédita y que pone en debate lo que parece ser un choque entre conservación ambiental y generación de divisas. «¿Está usted de acuerdo en que el gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del Yasuní, conocido como bloque 43, indefinidamente en el subsuelo?», será la pregunta que los ciudadanos deberán responder por Sí o No en la consulta, que corona una lucha de años de una serie de colectivos que rechazan el argumento de la pérdida de ingresos que significaría para Ecuador el freno a la explotación. La discusión es por el bloque llamado 43-ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini) de la reserva, considerada un santuario de la biodiversidad, que alberga 601 especies de aves, 140 especies de anfibios, 83 especies de reptiles y 201 de mamíferos, además de ser hábitat de comunidades de pueblos originarios no contactados.

Estás leyendo:

Las últimas

Petróleo o biodiversidad, eje de consulta popular en Ecuador