6 de septiembre de 2023
La Unidad Fiscal Federal de La Plata pidió que se amplíen las imputaciones para 12 de los 15 represores que son juzgados por el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata por delitos de lesa humanidad cometidos en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar, e incorporó las violencias sexualizadas contra 16 víctimas, mientras que la querella de Abuelas de Plaza de Mayo amplió la acusación contra siete imputados por la apropiación del nieto recuperado número 133, hijo de Cristina y Julio Santucho. Se trata del juicio denominado «Brigadas», por los ex centros que funcionaron en la Brigada de Quilmes, la de Banfield, la de Lanús y la de San Justo durante la última dictadura militar. Entre las más 600 víctimas que pasaron por esos cuatro centros clandestinos están los estudiantes secuestrados en el episodio conocido como La Noche de los Lápices y el de Cristina Navajas, quien fue secuestrada embarazada y dio a luz en cautiverio a un niño que recién recuperó la identidad este 29 de julio último, convirtiéndose en el nieto recuperado número 133. El TOF 1 juzga al exministro de Gobierno bonaerense durante la dictadura, Jaime Smart; el exmédico policial Jorge Antonio Berges y a los imputados Federico Minicucci, Carlos María Romero Pavón, Roberto Balmaceda, Luis Horacio Castillo y Jorge Di Pasquale. También juzga a Guillermo Domínguez Matheu, Carlos Fontana, Emilio Herrero Anzorena, Antonio Simón, Enrique Barré, Eduardo Samuel de Lío, Alberto Condiotti y Juan Miguel Wolk.