21 de noviembre de 2025
Frente a la organización del evento «¿Qué contienen realmente las vacunas COVID-19? Perspectivas legales, políticas, económicas, genéticas e infectológicas», organizado para el 27 de noviembre por la diputada nacional del PRO María Inés Quiroz «que pone en duda la eficacia, la seguridad y la importancia de la obligatoriedad de las vacunas», un grupo de sociedades científicas envió una carta al Congreso dirigida al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, solicitando su suspensión, al considerar que la actividad «atenta contra la salud pública». Desde la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología denunciaron que este tipo de eventos, «con mensajes basados en el negacionismo científico, genera un riesgo significativo en un contexto donde las tasas de vacunación son alarmantemente bajas. Enfermedades que habían sido controladas gracias a la inmunización están reemergiendo como problemas sanitarios relevantes, como el sarampión y la coqueluche». En este marco, desde la SAVE, junto con las sociedades firmantes, reforzaron «la importancia de sostener el compromiso del país con la salud pública y de reconocer a las vacunas como un bien fundamental para la comunidad, tal como establece la Ley 27.491».
