17 de agosto de 2025
De acuerdo al último reporte del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), el precio de los alquileres durante agosto se ajustó un promedio de 4,2%. En la comparación interanual, el valor de un departamento de dos ambientes registró un alza del 50%, cuando la variación general de los precios según el Indec fue del 36,6%.
Todo parece indicar que sin ley de alquileres, los precios de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires aumentan mucho más que la inflación general.
En agosto, el CESO detectó una suba promedio del 4,2% en el precio de los alquileres en CABA. De esta manera, un monoambiente pasó a costar alrededor de 500.000 pesos por mes; los departamentos de dos ambientes quedaron en un promedio de 600.000 pesos por mes y los de tres ambientes, en 800.000 pesos, informó el portal eldestapeweb.com. Como se advierte, las subas interanuales de los valores de estas unidades corren mucho más rápido que la pretendida inflación general que mide el Indec, que no contempla entre sus preguntas el valor de los alquileres.
Según los datos analizados por el CESO, el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en agosto fue de $322.000, permite cubrir apenas el 64,4% de un alquiler, cuando un mes atrás se podía cubrir el 66% del precio mensual para una vivienda de dos ambientes. En diciembre del año pasado, con el SMVM se cubría casi el 70% del valor de un alquiler, con lo cual la pérdida del poder adquisitivo de las familias es total y se convierte en el principal escollo para acceder a un alquiler de calidad.