12 de julio de 2025
Según datos del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci), en junio el precio de los alimentos en los comercios de cercanía de los barrios populares del conurbano bonaerense tuvo un aumento del 3,4%.
“Una familia de dos personas adultas y dos hijos pequeños que en mayo necesitaban $498.095,33, un mes después requirieron para cubrir las mismas necesidades $515.097,11, o sea 17 mil pesos más. En junio de 2024 –un año atrás- con $371.736,89 adquirían sus alimentos básicos, el mes pasado precisaron sumar $143.360,22 a sus ingresos para comprar los mismos productos”, reza el informe.
De acuerdo al reporte, a lo largo de este primer semestre los alimentos no dejaron de aumentar en los negocios de barrio, en los primeros meses acompañando cierta recuperación en las ventas, mientras que en junio a la vez que volvió la baja en las ventas, siguieron las subas de los precios. Este demuestra que el freno general de la economía no está consolidando la tendencia descendente de los precios internos que espera el gobierno.
Los datos del informe muestran que el rubro carnes es el que durante los últimos doce meses registró las subas más notorias. Cortes populares como el asado subieron 83%; carnaza 67%; nalga para milanesas 77%; entre las frutas y verduras los incrementos se vieron en el zapallo 61%; manzanas 62% y bananas 36,6%; en el mismo período la leche fluida también subió 35,5%; el yogurt firme 53% y el aceite mezcla 48,7%.