12 de enero de 2023
«Estamos muy preocupados por el aumento de la violencia en Perú», dijo en Ginebra la vocera del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), Marta Hurtado. El mensaje de advertencia del organismo de Naciones Unidas se suma al pedido de mandatarios en el mismo sentido acerca de las matanzas que se están registrando en el país latinoamericano a raíz de la represión ordenada por el gobierno de facto de Dina Boluarte a las manifestaciones desatadas tras la destitución de Pedro Castillo. Así, el presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que es «inaceptable y doloroso» lo que está ocurriendo en el país andino, mientras que su par de Colombia, Gustavo Petro, consideró que se está produciendo «una masacre contra la población». «Exhortamos a las autoridades y fuerzas de seguridad a tomar urgentemente medidas para asegurar el respeto a los derechos humanos, incluyendo el derecho a la manifestación pacífica», dijeron las agencias, fondos y programas de la ONU que actúan en Perú en un comunicado conjunto publicado en Twitter. Un vocero del Departamento de Estado de EEUU, en tanto, pidió «moderación» y reducir al mínimo el uso de la fuerza ante las manifestaciones al tiempo que respaldó una investigación sobre la represión que provocó en los últimos días al menos 18 de muertes.