21 de septiembre de 2025
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, Salió al cruce del anuncio oficial de destinar 4,8 billones de pesos al presupuesto universitario 2026. Advirtió que la cifra es “engañosa” porque apenas supera lo ejecutado este año y no contempla la inflación proyectada, lo que implicará un escenario aún más crítico para el sistema universitario.
“Lo que anunció el Presidente es engañoso. Se habla de 4,8 billones, pero hoy ya tenemos ejecutados 4,7. En la práctica, la diferencia es mínima y, frente a la inflación prevista, significa que el año que viene las universidades estarán peor”, explicó Alpa en declaraciones a Radio Rivadavia.
Según explicó el funcionario, el CIN había solicitado 7,31 billones para sostener los salarios y gastos de funcionamiento en niveles equivalentes a los de hace veinte meses. “Ese cálculo no implicaba un aumento real, sino apenas recuperar lo perdido en este tiempo. Pero lo asignado por el Gobierno no recompone nada y nos condena a seguir con renuncias docentes, problemas de mantenimiento y dificultades en becas y hospitales universitarios”, remarcó.
En otro tramo de la entrevista, Alpa respaldó la ley aprobada por Diputados -y pendiente de ratificación en el Senado- que establece la actualización automática de los salarios docentes y no docentes por IPC y un refuerzo de partidas de funcionamiento. “No se trata de crecimiento para las universidades, sino de mantener un nivel mínimo que nos permita seguir funcionando. Esa es la urgencia”, aseguró, informó NA.