28 de octubre de 2022
La lucha de los representantes de la cultura nacional dio sus frutos y este jueves el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que prorroga por 50 años las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades como las de bibliotecas populares, el cine, la música y el teatro. La iniciativa, por la que venían manifestándose artistas, intelectuales y funcionarios nacionales y provinciales, fue aprobada por 57 votos afirmativos, dos negativos y nueve abstenciones. A favor votaron integrantes del Frente de Todos y un sector del radicalismo, en contra se pronunciaron los cordobeses Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, del PRO, mientras el resto del bloque macrista se abstuvo. La iniciativa extiende hasta el 31 de diciembre de 2072 la vigencia de las asignaciones específicas previstas en los incisos b), e) e i) del artículo 4 de la ley 27.432 y lo recaudado servirá para financiar actividades como el cine, los servicios de comunicación audiovisual y las bibliotecas populares. Por otro lado, se trata de un fondo a distribuir de manera federal con la particularidad de que prioriza las regiones geográficas de menor desarrollo relativo en materia de producciones culturales.