Las últimas

Proyecto de blanqueo de capitales

Tiempo de lectura: ...

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzará a analizar el próximo jueves el proyecto del ley de blanqueo, denominado “Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado”, presentado por el Poder Ejecutivo en junio pasado.
Presidido por el diputado nacional Carlos Heller (Frente de Todos), el grupo de trabajo recibirá desde las 12 a Claudia Fabiana Balestrini, subsecretaria de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía; a Carlos Daniel Castagneto, de la Administración Federal de Ingresos Públicos y a Guillermo Michel, director General de Aduanas.
La iniciativa estipula un blanqueo que comprendería a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas con bienes y activos financieros no declarados ante el fisco, que contará con una alícuota de 5% para quienes se registren en los primeros 120 días desde la entrada en vigencia de la iniciativa.
De esta manera, el proyecto -que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Economía, Sergio Massa- establece que se podrá exteriorizar la tenencia de moneda nacional y/o extranjera en el país o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles e inmuebles.
El proyecto que ingresó a Diputados el pasado 5 de junio y fue girado también a la comisión de Finanzas, que preside la oficialista Alicia Aparicio, prevé que quedarán excluidos únicamente del Régimen Simplificado los contribuyentes alcanzados por el Aporte Solidario, indica la agencia Télam.
A su vez, tampoco podrán ingresar al blanqueo de capitales ningún presidente o vicepresidente, ministros del Poder Ejecutivo Nacional o provincial, gobernadores, intendentes, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, legisladores nacionales y provinciales, así como los jueces del Poder Judicial de la Nación que hayan asumido sus funciones a partir del 1 de enero de 2010.

Estás leyendo:

Las últimas

Proyecto de blanqueo de capitales