12 de diciembre de 2022
El Gobierno nacional enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo de capitales que aparece como consecuencia del acuerdo firmado por el ministro Sergio Massa con el organismo tributario de Estados Unidos para el intercambio de información financiera sobre los bienes de ciudadanos argentinos en ese país. La iniciativa propone que quienes adhieran eviten las penalidades y actualizaciones de deudas pendientes que corresponderán cuando salgan a la luz esos activos no declarados. Un borrador del proyecto plantea que el proyecto de ley se denominará de «Exteriorización del Ahorro Argentino para Sostener el Cumplimiento y Cancelación de la Deuda con el FMI»; y contempla fondos y bienes no declarados en el exterior y también los que están en el país. Tendrá tres momentos de ingreso: 31 de marzo, 30 de junio y 30 de septiembre, con alícuotas que se incrementarán a medida que el infractor entre más tarde en el sistema, y variarán entre el 5%, el 10% y el 20%.