Las últimas

Pymes reclamarán rechazo a la ley Bases

Tiempo de lectura: ...

Mediante un “pronunciamiento unitario”, más de 15 organizaciones pyme representativas del sector harán público el próximo martes su rechazo al proyecto de Ley Bases y Principios del gobierno nacional, destacando su oposición a las privatizaciones y desmantelamiento de organismos públicos, a reformas de la legislación laboral “en beneficios de grandes empresas y en perjuicio de los trabajadores” y al régimen de incentivos a grandes inversiones extranjeras “en perjuicio de las empresas nacionales existentes”, informó Página12.
Las entidades pedirán al Senado “el rechazo liso y llano de la denominada ley Bases, debido a que el proyecto no prevé ni establece posibilidad alguna de aplicación de los mínimos presupuestos básicos propios de un país con una industria soberana en desarrollo, que sea innovadora y proveedora de puestos de trabajo calificados”.
Hasta el momento, la lista de pymes participantes del llamado a resistir la ley Bases está conformada por la Asamblea Pyme (Apyme), Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN), Industriales Pymes Argentinos (IPA), Fundación Pro Tejer y la Federación Industrial de la provincia de Santa Fe (FISFE), entre las más conocidas a nivel nacional. La última es además integrante de peso de la Unión Industrial Argentina, con una vicepresidencia regional a su cargo. A su vez, también convocan otras organizaciones de más reciente formación (Movimiento Productivo 25 de Mayo, Frente Productivo Nacional, Confederación Federal Pyme Argentina), del asociativismo (Mesas de Asociativismo y Economía Social, MAYES), varias uniones industriales locales (Berazategui, San Martín, Moreno) y parques industriales (Plátanos, provincia de Buenos Aires).

Estás leyendo:

Las últimas

Pymes reclamarán rechazo a la ley Bases