3 de marzo de 2022
Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), expresó que las pymes están «en alerta por los efectos de la pandemia y de la guerra entre Rusia y Ucrania para ver cómo repercuten en los incrementos mundiales» de los commodities y las manufacturas que afectan a la inflación local. El dirigente consideró que la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitirá lograr la reinserción de Argentina en los mercados mundiales y alcanzar el financiamiento para las inversiones locales. Sin embargo, destacó que las condiciones del entendimiento contienen variables de política fiscal y monetaria que podrían generar subas en la tasa de interés local. De acuerdo al Observatorio IPA, que presentó Rosato, en términos mundiales, «las proyecciones para el 2022 hablan de un crecimiento, aunque más tenue que en 2021, valores que a la vez no solo ya han sido revisados a la baja durante enero de 2022, sino que, muy probablemente, tengan una nueva revisión a la baja».