14 de abril de 2022
Referentes de organizaciones sociales, políticas, gremiales, universitarias, de derechos humanos, eclesiales y de pueblos originarios crearon el Comité de Acreedores de la Deuda Interna (CADI), una iniciativa que tiene como objetivo relevar la relación con el FMI, investigar la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri y reclamar «por las deudas internas con el pueblo». Entre las figuras más destacadas del foro están Juan Grabois, Taty Almeida, Cristina Caamaño, Adolfo Pérez Esquivel y Orlando Carriqueo. Como primera medida, el CADI envió una carta al senador José Mayans en su carácter de presidente la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación, en la que manifiestan su preocupación «por los magros avances en la investigación de las responsabilidades por la deuda contraída contra el pueblo y fuga de capitales consecuentes». En sintonía con una de las exigencias del FMI, el CADI plantea una revisión trimestral «sobre las políticas de desarrollo humano destinadas a saldar la deuda interna».