Las últimas

Represión en Córdoba

Tiempo de lectura: ...

La mañana del 25 de Mayo registró graves incidentes en las inmediaciones al aeropuerto de Córdoba, a la espera de la llegada del presidente, quien arribó a esa la provincia para celebrar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo junto al gobernador Martín Llaryora. El operativo represivo también se extendió a la capital unos momentos después.
Los incidentes tuvieron lugar cerca de las 11, detalló Tiempo Argentino, cuando Gendarmería avanzó para dispersar a manifestantes de ATE que buscan impedir el paso del mandatario. Cerca de las 11.30, la fuerza de seguridad logró liberar dos carriles. “En este 25 de Mayo no tenemos nada para festejar. Es el Día de la Patria, pero de una patria que están vendiendo, que están rifando al mejor postor. Aquella independencia política y económica de nuestro país por la que pelearon los revolucionarios de mayo, hoy está en peligro, está en riesgo”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato, quien encabeza las protestas.
Las protestas también se extendieron a distintos puntos de la Ruta Provincial E53, la cual conduce a la Plaza San Martín donde horas más tarde tendría lugar el acto oficial.
En el centro de Córdoba, más precisamente en la esquina de Vélez Sársfield y 27 de abril, también se registró la represión policial, en momentos en que manifestantes que realizaban una protesta a pocas cuadras del lugar, intentaban ingresar al sector vallado para acercarse al acto que convocó Javier Milei.
Según consignó el portal cba24n.com.ar, hubo pedradas y efectivos policiales reprimieron a quienes querían llegar a la plaza San Martín. El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, informó en declaraciones públicas que hubo tres mujeres detenidas.
Además, manifestantes pudieron identificar a Nora Reynoso, docente jubilada, y a su hija Guaira Morón, profesora de arte, quienes fueron trasladas a la alcaidía de Tribunales II y luego liberadas.
En ese camino, dos periodistas que realizaban la cobertura para La Voz del Interior fueron afectados directamente y tuvieron que ser atendidos en un hospital cercano. Tal es el caso del cronista Juan Manuel González quien sufrió el impacto de un gas lacrimógeno en su teléfono celular, quedando afectado después.

Estás leyendo:

Las últimas

Represión en Córdoba