Las últimas

Repudio a la represión en Jujuy

Tiempo de lectura: ...

La represión ordenada por el gobernador Gerardo Morales contra los pueblos que mantenían cortes de rutas en norte de Jujuy, en rechazo a la reforma parcial de la Carta Magna provincial que “limita el derecho a la protesta social”, y fue recientemente aprobada por una Asamblea Constituyente, fue repudiada por dirigentes políticos, organizaciones gremiales y de derechos humanos.
A nivel nacional, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi expresó: “Repudio la brutal represión que ejerció la policía de Jujuy sobre quienes se manifestaban pacíficamente. Absolutamente inadmisible. Mi solidaridad y acompañamiento a las víctimas”, escribió en su cuenta de Twitter. 
Según indicó la agencia Télam, un cordón de efectivos de infantería de la policía de Jujuy reprimió este sábado por tercera vez en el día a los manifestantes que cortaban el tránsito en rechazo a la reciente reforma constitucional en la intersección de las rutas 9 y 52 cercana a la localidad de Purmamarca, donde se registraron heridos con balas de goma.
El avance policial se registró poco después de las 19 contra los manifestantes, en su mayoría integrantes de comunidades indígenas, quienes denunciaron que los  efectivos policiales llegaron al lugar a las seis de la mañana con la intención de despejar la ruta donde se desarrollaba la protesta, momento en el que se inició una represión en el cruce de caminos que se encuentra en el ingreso a este poblado del norte jujeño, donde los efectivos no lograron concretar el despeje de las rutas, que quedó con una apertura al paso vehicular a cada una hora. Alrededor de las 17 horas, llegó hasta el lugar del corte un nuevo e importante número de efectivos, que avanzó otra vez y logró desalojar el corte con gases lacrimógenos y balas de goma, además fueron detenidas cerca de 30 personas.
La Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham informó que recibió denuncias “sobre represión” contra menores de edad en medio de las protestas en Jujuy, y el organismo informó que articula con otras dependencias oficiales para que “no haya detenciones” a menores por parte de las autoridades de esa provincia.
La represión fue repudiada también por el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano,  Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, y por el titular del Servicio Paz y Justicia y premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien mediante un comunicado manifestó “suma preocupación por los hechos de represión” en Jujuy”. El dirigente indicó que los manifestantes “se encuentran ejerciendo su derecho a la libre manifestación y protesta social, tal como es garantizado” por la Constitución Nacional. 

Estás leyendo:

Las últimas

Repudio a la represión en Jujuy