Las últimas

Reservas al cincuenta por ciento

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo a un informe reciente de Adcap Grupo Financiero,  las reservas del Banco Central se encuentran en la mitad de lo sugerido como prudente por los parámetros establecidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según reveló el trabajo, excluyendo el swap de monedas con China, el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, una cifra muy por debajo de los parámetros sugeridos por el organismo para un país con las características de Argentina.
El estudio, elaborado por Eduardo Levy Yeyati y Federico Filippini, sostiene que la Guía de 2016 del FMI sobre la Evaluación de la Adecuación de Reservas (ARA, por sus siglas en inglés) continúa siendo la referencia estándar para determinar el nivel óptimo de reservas. Esta herramienta, orientada a economías emergentes, contempla eventuales shocks derivados del comercio exterior, movimientos de capital y tensiones de liquidez, detalló ámbito.com.
Entre sus componentes clave se destacan: la deuda de corto plazo, otros pasivos de portafolio, el dinero amplio (medido en dólares) y los ingresos por exportaciones.
El reporte de Adcap detalla que, según esta fórmula, la deuda de corto plazo equivale a u$s18.300 millones; los otros pasivos, a u$s314.000 millones; el dinero amplio, a u$s30.600 millones; y las exportaciones, a u$s73.600 millones.
De esta manera, el informe estimó que el nivel de reservas “óptimas” se ubica entre u$s78.700 millones para un régimen cambiario fijo y u$s57.800 millones para uno flotante. El nivel actual de reservas, sin considerar el swap con China, alcanza solo entre el 36% y el 49% de esos valores. 

Estás leyendo:

Las últimas

Reservas al cincuenta por ciento

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.