13 de julio de 2023
Tal como se acordó la semana pasada, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá hoy para definir un nuevo incremento para los próximos meses. El gobierno de la Nación, las tres centrales obreras y las empresas discutirán nuevamente los sueldos y las prestaciones por desempleo. La última reunión se llevó a cabo el pasado 21 de marzo. En aquella ocasión, se acordó un sueldo mínimo de $87.987 y una base de prestación por desempleo de $24.440,33 (el máximo es de $40.733,88). El ministerio de Trabajo, a cargo de Kelly Olmos, convocó la sesión para hoy a las 16. Se hará de forma virtual y luego habrá un segundo encuentro para fijar los nuevos montos, según el artículo 135 de la Ley 24.013. El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, adelantó que la central obrera estaba discutiendo con la CGT para presentar esta tarde una propuesta común de aumento del salario mínimo, sin embargo, no quiso referirse a los montos en debate. En tanto, la CTA-Autónoma, que conduce Hugo «Cachorro» Godoy, anunció que la propuesta que presentará es de un incremento del 50 o 60% sobre el mes de junio y que sea revisado en octubre, además de que acompañará ese reclamo con una jornada nacional de lucha con movilización al ministerio de Trabajo.