30 de abril de 2025
La reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para fijar el piso de la remuneración de los trabajadores registrados no llegó a buen puerto por diferencias entre las cámaras empresarias y los sindicatos y el gobierno de Javier Milei deberá definir de cuánto será el incremento. El ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, había convocado a las partes a un cónclave virtual que se desarrolló al mediodía y, como suele ocurrir en cada encuentro, no prosperó debido a los contrapuntos de empresarios y gremialistas respecto al nivel del salario mínimo, que hoy es de $296.832.Casi 24 horas antes de la cita, la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma unificaron criterios respecto al aumento del piso salarial: $644.705 en abril y $657.703 en mayo. Sin embargo, la propuesta sindical obtuvo una negativa rotunda por parte de los referentes empresariales, que ofrecieron un ajuste de $301.500 en abril, $306.500 en mayo y $311.500 en junio. Existe un bache de $343.205 entre los sectores y el oficialismo laudará como lo viene haciendo desde el inicio de la gestión. En las instancias anteriores, la administración libertaria apenas mejoró la oferta de las cámaras empresarias.