4 de septiembre de 2025
Una familia tipo en Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, reveló un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra‒CTA). El último dato disponible de la Canasta Básica Total (CBT) informado por el INDEC, correspondiente al séptimo mes del año, arroja un valor de $1.149.353 para un hogar de cuatro integrantes. El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de julio se ubicó en $317.800, por lo que durante dicho mes hicieron falta casi cuatro salarios para hacer frente a la canasta que contempla el consumo mensual de alimentos más bienes y servicios. Desde Cifra sostuvieron que «la comparación entre el salario mínimo y las líneas de pobreza y de indigencia revela una situación incluso peor que la del año 2001». El estudio estimó que «si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de la última década, superaría actualmente los $740.000».