Las últimas

Se necesitan casi 100.000 pesos para no caer en la pobreza

Tiempo de lectura: ...

Según el último relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó en mayo ingresos de 44.498,60 pesos para no caer en la indigencia y 98.676.85 para no quedar bajo la línea de pobreza. El aumento en ambas canastas de ingresos fue del 4,6% en el mes pasado, un índice de variaciones mensuales menores a la inflación del mismo período, pero mayores al 4,4% de incremento en el rubro alimentos. El detalle total muestra que en los últimos doce meses, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA, que mide los alimentos que permiten cubrir las necesidades calóricas y proteicas para la subsistencia de un hombre en edad productiva, la referencia para toda la familia) creció 62,3% y la Canasta Básica Total (CBT, que le agrega además el costo de bienes y servicios mínimos) el 54,7%. En los primeros cinco meses del año, además, la CBT acumuló un 30,9 de aumento, mientras que la CBA subió 35%, frente a una la inflación general de 29,3% en el mismo período.

Estás leyendo:

Las últimas

Se necesitan casi 100.000 pesos para no caer en la pobreza