25 de octubre de 2025
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, advirtió este viernes sobre el deterioro del poder adquisitivo de los empleados estatales, al publicar la actualización salarial de subsistencia, realizada por la Junta Interna del gremio en el INDEC. Según el análisis, para que una trabajadora o trabajador residente en el Gran Buenos Aires pudiera cubrir las necesidades básicas de un hogar tipo, constituido por una pareja con dos hijos en edad escolar, en septiembre de 2025 se requirió un ingreso mínimo de $1.979.769.
En el desglose, el sindicato estatal detalló que la cifra se compone de $675.671 para cubrir la Canasta Alimentaria Mínima y $1.304.098 para acceder a otros bienes y servicios básicos, en un contexto de fuertes incrementos en servicios esenciales como prepagas, transporte, electricidad y combustibles, consignó el portal mundogremial.com.
Por su parte, Raúl Llaneza, Secretario General de la Junta Interna de ATE INDEC, enfatizó en que, desde el gremio, “reclamamos un aumento de emergencia del 118%, en una sola cuota, para las y los trabajadores de la Administración Pública Nacional sin distinción de modalidad de contratación”.
