Las últimas

Se perdieron 95.000 puestos laborales entre marzo y abril

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo a un informe de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), el empleo registrado continuó cayendo en marzo y abril últimos y en los primeros cuatro meses del Gobierno de Javier Milei perdieron su puesto de labor 95 mil asalariados registrados en el sector privado, en tanto “en abril el derrape se profundizó”.
“Los datos de ocupación registrada son muy malos. Si se suma la caída en el sector público (21.700 trabajadores menos) y en casas particulares (9.500 trabajadoras menos), ello totaliza 126.000 personas que perdieron su trabajo registrado en solo cuatro meses. En el ámbito privado registrado, el retroceso arrancó en septiembre de 2023 y ya van siete meses de caída ininterrumpida, con 127.000 trabajadores menos, por lo que se regresó a niveles similares a los de fines de 2015“, aseguró el relevamiento, informó Somos Télam.
De este modo, en los últimos cuatro meses el comportamiento del empleo registrado en el sector privado tuvo un patrón muy marcado: desplome en la construcción, caída en la producción de bienes y servicios y crecimiento en la actividad primaria (agro, pesca y minería), señaló el informe, que añadió que “el impacto de ese proceso en la construcción fue enorme, ya que entre mayo de 2023 y marzo de 2024 perdió 87.609 puestos de trabajo, lo que representa una caída del 18,6%, un derrape que, entre otras causas, fue provocado por la facilidad para despedir que existe en esa tarea (fondo de cese)”.

Estás leyendo:

Las últimas

Se perdieron 95.000 puestos laborales entre marzo y abril