10 de julio de 2024
El gobierno de Santa Fe presentó un anteproyecto de Ley de Biocombustibles junto a Salta, Tucumán, Córdoba, Entre Ríos y Jujuy, provincias que integran la renovada Liga Bioenergética que se creó en 2018. Si bien los detalles no trascendieron, el anteproyecto propone un aumento en el corte obligatorio de biocombustibles, tanto en el caso del gasoil con biodiésel producido en base a soja, como de las naftas con bioetanol, producido a partir del maíz y la caña de azúcar. «Desde que se presentó la Ley Bases, estuvimos trabajando desde la Liga en un documento superador que tome los conceptos del Gobierno nacional y la mirada de las provincias sobre cómo tiene que ser un mercado de biocombustibles y hacia dónde debe crecer el sector», indicó la titular de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, para luego valorar que «producto de esa labor, nace este texto que cuenta con el consenso de las seis provincias, que puede sumar a otras y que también tiene el apoyo de los actores privados, de empresas y cámaras». Geese, quien ocupó el mismo puesto en la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz y fue una de las articuladoras de la liga de provincias, aseguró que «el proyecto recoge todas las miradas para que el sector crezca».