25 de enero de 2024
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) determinó que la vacunación contra la encefalomielitis equina del este y del oeste para los equinos sea obligatoria para todos los ejemplares que se encuentren en el país y que tengan dos meses de vida o más, como medida para frenar el brote de contagios por el que fue decretada la emergencia sanitaria el pasado 28 de noviembre. La inoculación obligatoria comenzó a estar vigente desde el miércoles 24 de enero después de que se publicara la Resolución 115/2024 en el Boletín Oficial. El presidente de la entidad, Pablo Cortese, informó que la campaña de vacunación contra la encefalomielitis equina estará compuesta por una primovacunación, un refuerzo y una revacunación. De esta manera, señaló que los dueños de los animales deberán estar atentos a los plazos que deberán dejar pasar entre las dosis, debido a que el refuerzo dependerá de la prescripción ofrecida por el laboratorio que elaboró el antídoto y la revacunación será de forma anual.