5 de octubre de 2025
De acuerdo al relevamiento de la consultora LCG, el incremento en los precios de alimentos y bebidas volvió a acelerarse en las últimas cuatro semanas, y ya lleva acumulado una suba del 1,4%.
Según la indagación, los rubros con mayores incrementos en la primera semana de octubre fueron: Azúcar, miel, dulces y cacao: +3,6%; Panificación, cereales y pastas: +3,2%; Condimentos y otros alimentos: +2,9% y Comidas listas para llevar: +0,3%.
En la comparación mensual, también se destacaron las frutas con un 5,6% de incremento; el azúcar y los dulces: +3,8%; aceites: +3,7%; panificados y pastas: +2,6% y bebidas e infusiones: +2,4%.
En tanto, algunas categorías mostraron retrocesos durante la primera semana del mes: Aceites y bebidas para el hogar: -2,3%; Frutas: -2,2%; Verduras: -1,7%; Lácteos y huevos: -1,3% y Carnes: -0,7%, muy probablemente empujadas por la demanda que no deja de caer. Recientemente, el INDEC informó que, en los primeros siete meses del 2025, la cantidad de clientes en supermercados cayó un 13,4 por ciento con respecto al mismo período del 2024, dato que refleja una disminución de 33.184.121 clientes. Este número es aún peor en el Gran Buenos Aires, donde la caída de clientes llegó a 19.381.213 personas. Esto habla de la pérdida de poder adquisitivo en los ciudadanos.