Las últimas

Silenciosa, la depresión avanza

Tiempo de lectura: ...

Casi tres de cada 10 personas en las áreas urbanas de Argentina aseguraron haber sufrido síntomas de ansiedad o depresión durante 2024. El dato surge de un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), que advierte sobre un incremento sostenido en el deterioro del bienestar psicológico en los últimos 14 años. Según los investigadores, «en apenas 14 años, la proporción de adultos con síntomas ansiosos o depresivos se incrementó diez puntos porcentuales». La cifra pasó del 18,4% en 2010 al 28,1% en 2024, un salto que refleja la consolidación de un problema estructural de salud pública. El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que sólo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas. Al mismo tiempo, un 5% sufrió malestar persistente durante tres años, un 12% presentó un patrón intermitente y un 18% empeoró su salud mental en 2024. En total, dos de cada 10 adultos experimentaron un deterioro en un lapso muy breve.

Estás leyendo:

Las últimas

Silenciosa, la depresión avanza

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.