16 de octubre de 2025
Como consecuencia del brote de influenza aviar detectado durante agosto en la provincia de Buenos Aires, que paralizó las exportaciones y produjo una sobreoferta de pollo en el mercado interno, los consumidores nacionales vieron bajar el precio del pollo, y en consecuencia se comprueba un alza del consumo aviar. Por su parte, los productores y empresas se quejan por el cierre de las ventas al exterior y afirman que vienen registrando pérdidas millonarias, ya que están trabajando un 40% por debajo del costo. Otra consecuencia de la sobreoferta de pollo es que desplaza el consumo de carne vacuna y carne porcina poniendo a la carne aviar como primera opción. Sin embargo, esta baja durará poco. A principios de octubre, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autorizó la reactivación de las exportaciones de productos aviares tras cerrar el brote de influenza en aves de granjas comerciales y restituir el estatus sanitario.