2 de septiembre de 2025
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitió un comunicado a través de su secretario general en el que da cuenta de una grave maniobra fraudulenta de parte de las autoridades del gobierno, alimentando las sospechas de corrupción. En este caso se trata de una operatoria de sobreprecios orquestada desde las autoridades del PAMI. Según denunciaron oftalmólogos de todo el país, el organismo a cargo de Esteban Leguizamo compró insumos con precios de hasta siete veces por encima del valor de mercado. Se trata de lentes monofocales utilizados en las intervenciones por cataratas. El PAMI aseguró que no existen sobreprecios en la compra de lentes intraoculares y explicó que las comparaciones con valores individuales no son válidas debido al volumen y la complejidad de la licitación pública.Gastón Valverde, auditor del organismo, señaló que las versiones sobre costos inflados se apoyan en referencias que no reflejan el mercado real.