Las últimas

Subieron ingresos por exportación de carne, principalmente a China

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo al informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, pese a la menor oferta de hacienda, las exportaciones de carne bovina exhibieron un comportamiento particular: la facturación creció pese a la caída en las toneladas enviadas. 
De este modo, entre enero y octubre de 2025, los envíos de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron 588.800 toneladas peso producto, por un valor total de u$s3.155,1 millones. Según el presidente de la entidad, Mario Ravettino, los volúmenes fueron 8,5% inferiores a los de igual período de 2024, pero el valor obtenido resultó 26,3% superior, impulsado por la mejora en los precios internacionales, detalló ámbito.com.
En el acumulado de los últimos doce meses —de noviembre de 2024 a octubre de 2025— las exportaciones totalizaron 715.500 toneladas, con ingresos por u$s3.686 millones.
Durante octubre, el precio promedio de la carne argentina fue de u$s5806 por tonelada, un valor 0,6% superior al de septiembre y 44,8% más alto que el registrado en octubre de 2024.
La mejora en los valores internacionales actuó como principal motor de la suba de divisas, en un contexto global de demanda sostenida. En ese marco, China reforzó su papel dominante: representó el 72,8% de los volúmenes exportados en octubre y el 70% del acumulado anual.
En total, el gigante asiático absorbió 12.300 toneladas por u$s28,5 millones. El precio promedio de la carne sin hueso enviada a ese mercado se ubicó en u$s5220 por tonelada, por debajo del máximo histórico de u$s5900 obtenido en mayo de 2022.

Estás leyendo:

Las últimas

Subieron ingresos por exportación de carne, principalmente a China

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.