Las últimas

Reparación a víctimas de la masacre de Napalpí

Tiempo de lectura: ...

El Juzgado Federal N°1 de Resistencia, Chaco, cargo de Zunilda Niremperger, homologó la creación de una unidad ejecutora encargada de llevar adelante el cumplimiento de las medidas de reparación ordenadas en el marco de la sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí, que tuvo lugar en mayo pasado. En el proceso judicial se acreditó la matanza de entre 400 y 500 integrantes de las etnias Qom y Moqoit el 19 de julio de 1924, perpetrada por un centenar de policías de territorios nacionales, gendarmes y civiles armados, quienes dispararon contra las víctimas en la zona de El Aguará, en el interior de la Reducción de Indios de Napalpí. En la sentencia, la jueza estableció medidas en beneficio de las comunidades indígenas, en concepto de reparación de los daños ocasionados. Entre las principales figuran: ordenar al Equipo Argentino de Antropología Forense excavaciones, búsqueda y exhumaciones de fosas comunes de las víctimas; restituir a la comunidad los restos óseos encontrados; ordenar al Ministerio de Educación nacional que incluya dentro de los diseños curriculares, en todos los niveles educativos, el estudio de los hechos probados en la sentencia, como así ordenar al Estado Nacional la realización de un acto público de reconocimiento de su responsabilidad en la masacre.

Estás leyendo:

Las últimas

Reparación a víctimas de la masacre de Napalpí