Las últimas

Tembló Nápoles

Tiempo de lectura: ...

Los alrededores de la ciudad de Nápoles tembló  en la noche del lunes con unos 150 sismos, uno de ellos el más potente en 40 años. Fue por el fenómeno geológico del «bradisismo», que desde hace años deforma su suelo volcánico y ha obligado a elaborar un plan de evacuación y sensibilizar a la población. El sureño golfo de Nápoles está al pie del gran volcán Vesubio, que duerme desde 1944. Es una zona de alto riesgo sísmico con una gran concentración de población, que ha llegado a construir en las faldas mismas del volcán. Los temblores se vienen sucediendo en los últimos tiempos: el «bradisismo» deforma poco a poco el suelo, ampliándolo o contrayéndolo, en función del magma o el gas que se acumula en el subsuelo, desatando los sismos. El instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) sitúa el inicio de esta crisis en 2005. Pero el reciente terremoto fue el más potente en 40 años, de 4,4 grados y a poca profundidad: 2,6 kilómetros bajo el cráter de Solfatara. Los temblores han asustado y desvelado a miles de personas y, aunque no han causado mayores inconvenientes, han agrietado algunos edificios, obligando a desalojar a trece de ellos y parte de una cárcel.

Estás leyendo:

Las últimas

Tembló Nápoles