20 de febrero de 2023
Mediante una investigación inédita en su tipo y que llevó siete años de trabajo basado en estudios epidemiológicos de ocho localidades de Santa Fe (involucró a 27.000 personas), la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Rosario (UNR) confirmó que las personas jóvenes de los pueblos fumigados con agrotóxicos tienen 2,5 veces más probabilidad de padecer y morir de cáncer que las personas que viven lejos de los agroquímicos, según un informe publicado por el matutino Página 12.
La investigación denominada “Incidencia y mortalidad por cáncer en localidades rurales argentinas rodeadas de tierras agrícolas tratadas con pesticidas”, que fue publicada en la revista internacional Clinical Epidemiology and Global Health (Epidemiología Clínica y Salud Global), asegura que “el estudio evidencia que en la población joven (entre 15 a 44 años) la probabilidad de morir por cáncer es 2,48 (mujeres) y 2,77 (hombres) veces mayor en estas localidades en comparación con el resto del país”, al tiempo que advierten que el porcentaje de fallecimientos por cáncer (tomando la referencia internacional de cien fallecimiento por cada 100.000 habitantes) en estas ocho localidades fue del 30 por ciento, mientras que a nivel nacional la cifra es mucho menor (19,8 por ciento).