13 de septiembre de 2025
Trabajadores del Hospital Garrahan y sindicatos docentes realizaron este viernes a una movilización desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo, como medida de protesta en rechazo al veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica que formalizó el jueves. Tanto el Garrahan como las universidades nacionales llevan adelante un paro de 48 y 24 horas respectivamente, en lo que será la antesala de la Tercera Marcha Federal Universitaria prevista para el miércoles 17. Por la noche la jornada de protesta siguió con un “ruidazo” en la puerta del hospital.
Rita Fernández, médica pediatra con 30 años de trabajo dentro del Garrahan, explicó en una entrevista para la AM 750 que el objetivo de las marchas de hoy fue que “la gente se junte y haga ruido para protestar por esos vetos que afectan la salud pública y la educación”. Respecto de los pasos a seguir en los próximos días, explicó que desde el Garrahan pretenden adherir a la Marcha Federal del próximo miércoles, por decisión de su asamblea de trabajadores: “La idea es decidir en asamblea convocar a una marcha federal con universidades para apoyar a los diputados en este rechazo al veto, lo cual esperamos que se dé”, informó eldestapeweb.com
La movilización fue convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y la Junta Interna de ATE Garrahan. También marcharon AGD-UBA por la Universidad de Buenos Aires, aparte de la CATT, APLA, UOM, SATSAID, SIPREBA y UTEP, a quienes se sumaron las CTA y movimientos sociales.