Las últimas

Vandalizaron la estación Rodolfo Walsh

Tiempo de lectura: ...

La estación Rodolfo Walsh de la línea E de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, fue vandalizada este sábado por grupos negacionistas –vinculados a Juan José Gómez Centurión y el partido NOS- quienes colocaron carteles cambiando el nombre del periodista y escritor asesinado durante la última dictadura cívico-militar por el de “Víctimas del terrorismo”.
Inmediatamente el hecho recibió el repudio del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y la asociación gremial de trabajadores del subterráneo y Premetro (AGTSyP), cuyos trabajadores se hicieron presentes en forma inmediata para “limpiar los destrozos”, según consigna Página 12.
En tanto, con la misma etiqueta que vandalizaron la estación, Gómez Centurión felicitó en Twitter a los jóvenes que “defienden activamente nuestra historia” y agregó: “Con jóvenes que no temen enfrentar al sistema y defienden activamente en nuestra historia la patria tiene futuro”.
Por su parte, el secretario general de los Metrodelegados, Beto Pianelli, dijo que “es una aberración el acto de vandalismo que cometieron” y agregó que “acciones como éstas ponen nuevamente en debate propuestas como la que lanzó esta semana la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien propuso la existencia de una ley que condene el negacionismo.
Desde el Sipreba, el secretario general, Agustín Lecchi, también repudió el hecho y recordó que “la estación se rebautizó Rodolfo Walsh justamente porque nuestro compañero fue detenido en esa esquina de San Juan y Entre Ríos en el año 1977, luego de dejar la Carta Abierta a la Junta Militar donde denunciaba el genocidio y el plan económico de la dictadura”.
“Le decimos a los negacionistas ‘Nunca más’, que los 30 mil compañeros y compañeras desaparecidos están presentes y que cuanto más los quieran negar más presentes están. Vamos a seguir reconstruyendo la historia”, concluyó.

Estás leyendo:

Las últimas

Vandalizaron la estación Rodolfo Walsh