Las últimas

Violencia en Michoacán, México

Tiempo de lectura: ...

El asesinato de Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas de Michoacán, generó un clima de tensión en este estado mexicano, donde hace una década nacieron las guardias comunitarias para combatir al cártel Los Caballeros Templarios. Aunque las autodefensas, que se gestaron en 2013, estaban integradas por civiles hartos de la violencia, investigaciones periodísticas y académicas demostraron que organizaciones criminales participaron en la creación de algunos grupos o terminaron cooptándolos. En el caso de Mora, hubo frecuentes señalamientos de presunta complicidad con cárteles, pero, hasta el momento de su ejecución, no habían sido comprobados. El crimen desató una conmoción, ya que este agricultor limonero de 67 años fue precisamente uno de los fundadores y primeros líderes de las autodefensas de Michoacán, como se bautizaron los colectivos que decidieron armarse para frenar a Los Caballeros Templarios, que en 2013 ya dominaban el Estado a costa de amenazas y extorsiones a la población.

Estás leyendo:

Las últimas

Violencia en Michoacán, México