Mundo | PANAMÁ Y EL SALVADOR

Dólar, balboa, colón

Tiempo de lectura: ...

Tres países en la región tienen su economía oficialmente dolarizada. En 1904, Panamá (flamante estado «independiente», aunque con intensa influencia de Estados Unidos) determinó que el balboa, su moneda nacional, coexistiera con el dólar. Casi 120 años después sigue valiendo un dólar, pero no se imprime y su uso es casi nulo. En paralelo, Panamá se convirtió en un paraíso fiscal: allí tienen sus cuentas muchas de las mafias del planeta.
Por otro lado, cuando la dolarización en Ecuador cumplía un año, Francisco Flores, entonces presidente de El Salvador, equiparó el colón con el dólar. Al poco tiempo, los colones dejaron de imprimirse y hoy son piezas de colección. A diferencia del modelo ecuatoriano (o no), esta dolarización respondió a una imposición para aprobar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que elimina aranceles aduaneros para ambas partes.

Estás leyendo:

Mundo PANAMÁ Y EL SALVADOR

Dólar, balboa, colón