29 de noviembre de 2021
El rubro turístico fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia, sin embargo, el escenario negativo comenzó a revertirse en los últimos meses. Por caso, el fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional se registró el mayor movimiento turístico de los últimos cinco años (para esta fecha). Casi cuatro millones de personas se movilizaron por todo el país, lo que representa un 24,1% más que en idéntico fin de semana prepandémico (2019). Ese movimiento generó un impacto económico de 11.690 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Algunos de los destinos más elegidos fueron las ciudades del Partido de la Costa, Mar del Plata, Bariloche, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Mendoza, Salta, Ushuaia, El Calafate, San Martín de los Andes, Puerto Madryn, San Rafael, Villa La Angostura, Merlo y Concordia.
El Previaje fue una de las herramientas que motorizaron el boom. Hasta el momento, el Previaje II fue utilizado por 2,5 millones de personas con un monto facturado total de 46.500 millones de pesos. De ese total, 219.000 fueron beneficiarios del PAMI que desembolsaron 4.636 millones de psos. Los valores facturados hasta la fecha quintuplican los montos registrados en la primera versión del Previaje, lanzada el año pasado. En ese sentido, Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), declaró que «nosotros estamos muy alineados con el plan de acción que hemos visto con Previaje… aparte de apoyar y ayudar, vamos a poner ese plan como ejemplo para otros países miembros».