Breves | DIÓXIDO DE CLORO

Tóxico

Tiempo de lectura: ...

Promocionado irresponsablemente por algunos personajes mediáticos como una forma de combatir el COVID-19, el dióxido de cloro vuelve a ser noticia al comprobarse que provoca daños metabólicos y cardíacos en anfibios en ambientes acuáticos contaminados con este compuesto. El dato se desprende de un trabajo publicado por investigadores del CONICET y el Laboratorio de Ecotoxicología de la Universidad Nacional del Litoral que evaluaron aguas residuales sin tratamiento.
Según afirmó Paola Peltzer, investigadora del CONICET y de la Universidad Nacional de Litoral (UNL) a la agencia TSS de la Universidad de San Martín, en este estudio, el primero en investigar el impacto de la contaminación de aguas por dióxido de cloro en anfibios, se encontró que «las concentraciones subletales de óxido de cloro producen alteraciones en los sistemas antioxidantes, que también se ven reflejadas en alteraciones del comportamiento natatorio y variaciones en el ritmo cardíaco, que se podrían considerar como taquicardias si se lo quisiera llevar al plano humano».

Estás leyendo:

Breves DIÓXIDO DE CLORO

Tóxico