Sociedad | MATERNIDAD PRECOZ

Parir a los 15 años

Tiempo de lectura: ...

El embarazo adolescente es un fruto casi inevitable de los matrimonios y uniones precoces: la gran mayoría de esas niñas y adolescentes no tienen solo uno sino varios hijos antes de cumplir 20 años.
Alrededor de 90.000 niñas y adolescentes tiene un hijo o hija cada año en Argentina. Esto representa el 12,7% de los nacimientos. Pero 7 de cada 10 jóvenes madres no han planificado ni deseado ese embarazo. Entre las niñas menores de 15 años, 8 de cada 10 no quiso ser madre: en buena medida, muchos de esos embarazos son a consecuencia del abuso y la violencia sexual.
Si bien históricamente el embarazo adolescente viene descendiendo (entre 2015 y 2018 bajó un 22%) «todo indica –y hay preocupación compartida entre especialistas– que el impacto de la pandemia será significativo y probablemente se corte ese descenso, aquí y en Latinoamérica», explica Silvina Ramos, investigadora del Cedes y ex Coordinadora Técnica del Plan Embarazo No intencional en la Adolescencia (ENIA).