Voces | CONQUISTAS DE DERECHOS

Largo recorrido 

Tiempo de lectura: ...

Con los últimos 10 años de su vida abocado de lleno a las temáticas vinculadas con la discapacidad, Juan Pablo Ordoñez ha ido descubriendo un mundo que no le era completamente ajeno –tuvo un familiar en silla de ruedas–, pero sí logró una mirada diferente. Asegura con entusiasmo que la mayor enseñanza que tuvo la vio desde el colectivo, destacando su organización e historia de luchas y conquistas.
Sobre el tema puntualizó el paralelo con otras comunidades también muchas veces discriminadas en la sociedad: «A partir de la década del 70 aparece un movimiento en el mundo, un nuevo modelo social de la discapacidad donde se quita la mirada sobre la persona y se la pone en las barreras del entorno que son las que restringen el goce de las libertades de las personas con discapacidad en igualdad con el resto de los ciudadanos. Esa mirada surge como fruto de la militancia y en paralelo con otros colectivos de minorías excluidas como las diversidades sexuales», explica Ordoñez y agrega un dato clave: «Cuando se visibiliza por primera vez el Frente de Lisiados Peronistas, que es en la plaza de la vuelta de Perón, también aparece el Frente de Liberación Homosexual, y tiene un recorrido bastante similar, hasta que en los primeros años del Gobierno de Néstor y Cristina empiezan las conquistas de derechos».

Estás leyendo:

Voces CONQUISTAS DE DERECHOS

Largo recorrido