Voces | POLARIZACIONES

Pensamiento binario

Tiempo de lectura: ...

–¿La pseudotranquilidad que proporciona lo binario explica también la tan presente idea de grieta o polarización?
–Las polarizaciones ordenan y al ordenar delinean un mundo, primero sin matices, pero que de alguna manera encuentran a uno como siempre inscripto en un tipo de organización que nos calma, nos tranquiliza, porque uno visualiza muy claramente cuáles son las fronteras, cuál es su lugar y quién está del otro lado. Por eso abjuramos de los contrastes, de las ambigüedades y de las paradojas. Todo este dispositivo, decía, es farmacológico, porque de algún modo ordena anestesiando. El amor es farmacológico porque en algún punto –para el sentido común, en su ideal romántico–, se supone que te da una tranquilidad que es siempre border, porque solo podés sostener un amor como un tranquilizante en la medida en que anulás al otro, porque si hay un otro, el otro, desde su otredad, de algún modo te perturba. En cambio, solo subsumiendo y fagocitando al otro a tu tranquilidad funcionaría ese amor clonazepam. Y bueno, eso no es amor, básicamente es todo lo contrario, es apropiación del otro.
–¿Qué efecto genera, en el sujeto, aquello que rechaza?
–Me parece que en esa dualidad farmacológica lo que uno niega es lo que tiene uno de aquello que abjura. Entonces, cuando uno se da cuenta, en la grieta que sea –en la política, en la futbolística–, de que hay algo de lo que se supone que uno no tiene nada que ver que también está presente en uno, lo que intenta rápidamente es generar esa inmunización. Hay una exageración de las diferencias que hace que entonces el binario funcione.

Estás leyendo:

Voces POLARIZACIONES

Pensamiento binario