Voces | CUESTIÓN DE PORCENTAJES

Relaciones sociales

Tiempo de lectura: ...

En ¿El 99% contra el 1%? Porqué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad, Mariana Heredia señala de qué manera la historia impacta sobre todos los grupos sociales y cómo moldea la relación que se entabla entre ellos: «En el caso de Occidente y de la Argentina reciente, solemos criticar mucho al neoliberalismo con poca conciencia de cuánto las reformas que tuvieron lugar en la década de los 70, y después en Argentina con más profundidad en los 90, impactaron en la relación entre los distintos grupos sociales».
Para la investigadora, «hay tres grandes vectores que no se vieron modificados prácticamente desde la dictadura militar hasta hoy, y que impactaron directamente en la configuración de las desigualdades: la financiarización; el carácter subsidiario del Estado; y la descentralización de los servicios estatales a las provincias y a los municipios». De este modo, «la historia, a través de estos grandes procesos que vivimos desde hace 50 años, y que a pesar del giro a la izquierda en América Latina y en Argentina no se vieron modificados, estructuraron de manera particular la relación entre los distintos grupos sociales», concluye.

Fotos: Jorge Aloy

Estás leyendo:

Voces CUESTIÓN DE PORCENTAJES

Relaciones sociales