2 de julio de 2025

Históricamente los pequeños productores laneros minifundistas del departamento chubutense de Paso de Indios se vieron afectados por factores climáticos, el acecho de animales predadores, el mal manejo de pastizales, las precarias condiciones de las viviendas, los bajos ingresos, pero más que nada por la baja escala de producción y la comercialización deficiente. Todos estos factores y el hecho de vender de manera independiente, hacían que los ganaderos entregaran lanas y pelo de chivo a comerciantes locales, denominados «mercachifles» a bajo precio a cambio de provisiones que luego pagaban a costos muy elevados.
La creación de la Cooperativa Agropecuaria De Vuelta al Campo les permitió a los pequeños productores formalizar las acciones conjuntas, la comercialización, el financiamiento, las compras de materiales, insumos y herramientas, además de promover el desarrollo de actividades vinculadas a la agricultura y la producción animal, facilitando las gestiones ante distintos organismos.
Por Silvia Porritelli
Desde la gente