2 de septiembre de 2025

El economista Alfredo García analiza la magnitud del ajuste en curso y advierte sobre la dificultad de medir su verdadero costo social e institucional. La disolución de organismos como el INADI o el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, junto con la pérdida de autonomía del INTA y el INTI, revela que el impacto trasciende lo presupuestario y golpea de lleno en derechos y servicios esenciales.
Para García, lo que se discute no son solo cuentas fiscales, sino un modelo de país. Mientras se reducen recursos para comedores y programas sociales, se instala una visión que criminaliza la justicia social y convierte la solidaridad en un obstáculo. La disputa central, sostiene, es cultural: entre quienes promueven la destrucción del Estado y quienes defienden la ayuda mutua, la cooperación y la equidad.