Informe especial | CÓDIGOS ADOLESCENTES Informe especial. CÓDIGOS ADOLESCENTES De incels, manosferas y violenciasUna subcultura incipiente a nivel local y atractiva para ciertos grupos adolescentes teje vínculos con una ultraderecha que se renueva discursivamente. La bandera del antifeminismo.
Informe especial | ESTADOS UNIDOS Informe especial. ESTADOS UNIDOS Los enemigos internos de TrumpLa ofensiva antiinmigratoria del republicano generó masivas protestas en Los Ángeles. La respuesta de Hollywood y de la política. Qué hay detrás de una cruzada que combina racismo y xenofobia.
Informe especial | CAMBIO DE RUMBO EN ARGENTINA Informe especial. CAMBIO DE RUMBO EN ARGENTINA La encerrona inmigratoriaA tono con la política discriminatoria promovida por Donald Trump en Estados Unidos, la gestión de Milei avanza sobre los derechos de los extranjeros que viven en el país. Un retroceso histórico.
Informe especial | MIGRANTES Informe especial. MIGRANTES Expulsados y a la derivaDejar la tierra natal es una tragedia para millones de personas que huyen de las guerras, la pobreza, la persecución política y las catástrofes. Derechos vulnerados, estigmatización y lucro.
Informe especial | Entrevista a María Pía López Informe especial. Entrevista a María Pía López Un mundo peorGobiernos atendidos por sus dueños, gestión tecnocrática de las emociones e inéditas formas de explotación: para la socióloga, estamos viviendo un brusco cambio de era. Nuevas confrontaciones y nuevos sujetos.
Informe especial | DEBATES Informe especial. DEBATES Los dueños del nuevo poder¿Está surgiendo en la economía global una clase que se ubica por sobre capitalistas y trabajadores? ¿En qué basan su poder los «señores feudales» del ciberespacio?
Informe especial | Entrevista a Marina Larrondo Informe especial. Entrevista a Marina Larrondo Una explosión de estímulosLa socióloga e investigadora señala algunas de las problemáticas más frecuentes de los adolescentes en el contexto actual. Plataformas, redes sociales y la ilusión de acompañar sin más.
Informe especial | Voces | Entrevista a Juan Carlos Volnovich Informe especial. Entrevista a Juan Carlos Volnovich Sin lugar para los jóvenesLa extrañeza de los adultos ante códigos adolescentes, la violencia que atraviesan las escuelas y los modos en que la ideología de ultraderecha interpela a los chicos, según el destacado psicoanalista.
Informe especial | Entrevista a Jorge Sgrazzutti Informe especial. Entrevista a Jorge Sgrazzutti Argentina y la guerra¿Cuál fue el impacto del conflicto en nuestro país? El debate sobre la neutralidad ante los bandos en pugna y las proyecciones en la política local, desde la visión de un destacado historiador rosarino.
Informe especial | SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Informe especial. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Ochenta años, horror y despuésLa contienda, de cuyo final en Europa se cumplen ocho décadas, hundió a la humanidad en la devastación y dio origen a un nuevo orden geopolítico. Del Holocausto a la crueldad que persiste.
Informe especial | 1945-2025 Informe especial. 1945-2025 El día que Europa no olvidaLa resistencia al nazismo fue una apuesta ética cuyos ecos resuenan hoy frente a las nuevas formas del horror. Luchas, revolución y memoria, a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Informe especial | Voces | ENTREVISTA A FORTUNATO MALLIMACI Informe especial. ENTREVISTA A FORTUNATO MALLIMACI Francisco, huellas de una historia«En su papado, la Iglesia hizo suyo el mundo de los pobres», dice el investigador, que analiza la figura del pontífice argentino en el contexto de la tradición católica y de los conflictos del presente.
Informe especial | Economía | TRAS LA MUERTE DEL PAPA Economía. TRAS LA MUERTE DEL PAPA Aportes en la batalla de ideasFrancisco se involucró en los debates globales desplegando una crítica sostenida al orden neoliberal, con foco en la teoría del derrame, la exclusión social y la deuda externa.
Informe especial | Mundo | Papa Francisco (1936-2025) Informe especial. Papa Francisco (1936-2025) Referente religioso, político y culturalEl argentino instaló desde el Vaticano una agenda destinada a exponer los problemas del mundo, entre ellos, las migraciones, el cambio climático, las guerras y la deuda externa. Interrogantes de la sucesión.
Informe especial | A 5 AÑOS DE LA PANDEMIA Informe especial. A 5 AÑOS DE LA PANDEMIA Un mundo con cicatricesLa humanidad sigue enfrentando las secuelas de la crisis sanitaria global que se desató en 2019. La situación de Argentina y el riesgo de la aparición de un nuevo virus. Qué dicen los especialistas.
Informe especial | Alejandro Grimson Informe especial. Alejandro Grimson El fin de una ilusiónEl antropólogo analiza el inicio de la pandemia y lo que sobrevino tras la llegada del virus en Argentina y el mundo. El avance de la extrema derecha y un individualismo exacerbado.
Informe especial | EL MUNDO QUE DEJÓ EL COVID-19 Informe especial. EL MUNDO QUE DEJÓ EL COVID-19 Pandemia y despuésA cinco años del evento global que dejó millones de víctimas, el sueño de una humanidad mejor es solo un recuerdo. Aislamiento, crueldad e inequidad, algunos de los rasgos de las sociedades pospandémicas.
Informe especial | Opinión | Por Federico Lorenz Informe especial. Por Federico Lorenz La memoria y las piedrasEn plena Plaza de Mayo, el memorial que recuerda a las víctimas del covid interroga en silencio a una sociedad que dio vuelta la página en forma apresurada. Los efectos de un duelo inconcluso.
Informe especial | BAHÍA BLANCA Informe especial. BAHÍA BLANCA Causas y consecuencias¿Cuál es la responsabilidad del Estado, en sus diferentes niveles, en la catástrofe ocurrida en la ciudad bonaerense? Cambio climático, negacionismo ambiental e infraestructura obsoleta, una combinación de alto riesgo.
Informe especial | Paula Zapperi Informe especial. Paula Zapperi La advertencia que nadie escuchóHace más de diez años, la investigadora del Conicet alertó que las características geomorfológicas de la ciudad de Bahía Blanca la volvían vulnerable a las inundaciones. La importancia de la planificación urbana.
Informe especial | Opinión | POR MARIANA CARBAJAL Informe especial. POR MARIANA CARBAJAL ¿Quién le teme a la ESI?Como ya había ocurrido con textos literarios, ahora una canción fue el símbolo del ataque gubernamental contra las políticas que impulsan la educación sexual en las aulas. Oscurantismo conservador versus protección de derechos.
Informe especial | DNI Y DIVERSIDADES Informe especial. DNI Y DIVERSIDADES Mucho más que una XUna autoproclamada batalla cultural que arrasa con derechos ya conquistados va ahora por la identidad de las personas no binarias.
Informe especial | Estrategias antiderechos Informe especial. Estrategias antiderechos Disciplinar y silenciarCon proyectos de ley y provocaciones, el oficialismo emprende un nuevo capítulo en el ataque a los derechos de las mujeres y las diversidades. Negación de la violencia y culpabilización de las víctimas
Informe especial | UN AÑO DE MILEI Informe especial. UN AÑO DE MILEI Ganadores y perdedoresLa gestión libertaria aplica recortes de derechos y distribuye cargas en detrimento de las unidades económicas más débiles: las pymes y las familias. Beneficios a grandes empresas.
Informe especial | UN AÑO DE MILEI Informe especial. UN AÑO DE MILEI La estrategia del negacionismoLa prédica de «memoria completa» fue el caballito de batalla del Gobierno para atacar la lucha por Verdad y Justicia. Desarticulación de políticas públicas y lazos libertarios con los genocidas.
Informe especial | UN AÑO DE MILEI Informe especial. UN AÑO DE MILEI Tiempo de motosierraEl Gobierno libertario se presenta como un caso único en el mundo, pero sus políticas económicas regresivas ya se aplicaron más de una vez en Argentina. Ajuste despiadado y discurso de odio.
Informe especial | UN AÑO DE MILEI Informe especial. UN AÑO DE MILEI Un nuevo tableroLa irrupción del presidente libertario en la Casa Rosada sacudió el escenario político y modificó alineamientos y alianzas preexistentes. Impacto en el peronismo, el macrismo y el radicalismo.