ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Opinión

Opinión

A fondo
Opinión | Por Atilio A. Boron

Opinión. Por Atilio A. Boron

¿Quiénes son los degenerados fiscales?

Varios países del capitalismo más avanzado se caracterizan por el elevado nivel del gasto público, algo que contrasta con la prédica de Milei. Los riesgos de una Argentina sin Estado.

Opinión | POR HORACIO AIZICOVICH

Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH

El valor estratégico del Nación

El Gobierno impulsa la transformación del histórico banco público en sociedad anónima. La defensa de una entidad que conjuga un rol social imprescindible en todo el país y eficiencia en la gestión

Opinión | URUGUAY Y ARGENTINA

Opinión. URUGUAY Y ARGENTINA

Orillas disonantes

El clima de convivencia democrática que se vivió en la asunción del nuevo Gobierno uruguayo contrasta con el Congreso semivacío en el que Javier Milei pronunció su discurso de apertura de sesiones.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Una recuperación solo imaginaria

El derrumbe del consumo popular y la pérdida del poder adquisitivo de la mayor parte de la población no puede ser ocultado con la manipulación de las estadísticas.

Opinión | Por Juan Carlos Junio

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Aventuras privatistas

El escándalo de la criptomoneda revela la ideología de un Gobierno que pretende reducir el Estado a su mínima expresión y reemplazarlo por el mercado. Un plan a la medida de los ganadores de siempre.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

El camino inviable de la especulación

Bajo el signo de $LIBRA queda al desnudo el rumbo antiproductivo de las políticas libertarias, con negativo impacto en la industria y las pyme.

Opinión | Por JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. Por JUAN CARLOS JUNIO

Semana negra presidencial

Cruces con artistas populares, expresiones homofóbicas y una estafa virtual marcaron los últimos días de actividad pública de Javier Milei. Acciones que oscurecen su imagen y su discurso triunfalista.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Menos democracia y más endeudamiento

El Congreso Nacional es escenario para intentar proscripciones, pero se lo soslaya para evaluar nuevos compromisos financieros con el FMI.

Opinión | Por Atilio A. Boron

Opinión. Por Atilio A. Boron

¿Hay un Gobierno fascista en Argentina?

La crisis general del capitalismo y la tentativa de resolver esa coyuntura apelando a la violencia institucionalizada definen nuevas formas de Estado. Milei elabora una propia.

Opinión | Por Juan Carlos Junio

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Valores en juego

Las dos caras de la economía, las negociaciones con el FMI, el impacto de la marcha federal y el desastre ecológico de los incendios en la Patagonia y Corrientes.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

La batalla anti-Estado

El perfil económico y de la sociedad que pretende el proyecto libertario revela cada día sus componentes antidemocráticos y de mayor inequidad.

Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

Guardiola, un gran líder en crisis

De cara al duelo con el Real Madrid, el equipo de Pep vive un momento delicado en el juego y en los resultados. ¿Por qué se produjo la caída en un club que gasta millones?

Opinión | Por Juan Carlos Junio

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Respuesta nacional

Las masivas movilizaciones del 1º de febrero expresaron un rechazo espontáneo y contundente a enunciados antidemocráticos, recortes de derechos y políticas de exclusión.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Los ruidos y la realidad

Las declaraciones altisonantes sobre nuevos recortes de derechos no alcanzan para ocultar la magnitud del retroceso productivo y de la baja del consumo popular.

Opinión | POR WASHINGTON URANGA

Opinión. POR WASHINGTON URANGA

Cambio en la escena geopolítica

La agenda regresiva de Trump pone en jaque acuerdos y normas para la gobernanza global y ataca al multilateralismo. Alternativas para dejar atrás la hegemonía estadounidense.

Opinión | POR HORACIO AIZICOVICH

Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH

Una crisis de ayer y de hoy

Como ya ocurrió en anteriores ciclos neoliberales, el actual esquema económico genera una caída en la rentabilidad del sector agropecuario. El reclamo por las retenciones y las consecuencias del modelo.

Opinión | Por Mariana Carbajal

Opinión. Por Mariana Carbajal

Femicidios: números rojos

Uno cada 30 horas, cada 33, cada 35: los asesinatos de mujeres y diversidades continúan mostrando cifras alarmantes. Subregistro y eliminación de políticas de Estado.

Opinión | POR WASHINGTON URANGA

Opinión. POR WASHINGTON URANGA

El mundo según Francisco

El papa desarrolló un amplio panorama sobre la situación internacional. Condena a las guerras, advertencia por el cambio climático y reivindicación de la solidaridad.

Mundo | Opinión | Por Atilio Boron

Mundo. Por Atilio Boron

Trump modelo 2025

El republicano, condenado por la Justicia, reasume la presidencia con una prédica más agresiva y un elenco de ultraderecha que obliga a América Latina a estar en guardia. Señales del mundo multipolar.

Informe especial | Opinión | POR MARIANA CARBAJAL

Informe especial. POR MARIANA CARBAJAL

¿Quién le teme a la ESI?

Como ya había ocurrido con textos literarios, ahora una canción fue el símbolo del ataque gubernamental contra las políticas que impulsan la educación sexual en las aulas. Oscurantismo conservador versus protección de derechos.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Agenda de Fondo

El Gobierno busca contraer más deuda y encuentra eco en la directora del FMI, que elogia el plan económico, aunque no deja de plantear las habituales imposiciones del organismo. El rol de Trump.

Opinión | POR MARTÍN BECERRA

Opinión. POR MARTÍN BECERRA

El fin del servicio universal

Milei disolvió el Fondo cuyo objetivo era reducir las brechas de conectividad en el país. Con su decreto, se apropia de una caja de 250.000 millones de pesos y favorece los negocios de Elon Musk.

Opinión | POR PABLO CARUSO

Opinión. POR PABLO CARUSO

Desafíos, tensiones y desacuerdos

Si bien las elecciones de medio término parecen lejanas, el espacio de la derecha intenta juntarse para «enterrar al kirchnerismo», mientras el progresismo se debate en sus incertidumbres.

Opinión | POR RICARDO GIL

Opinión. POR RICARDO GIL

Neoliberalismo, un vehículo reciclado

Con cierta recurrencia, las políticas de ajuste antipopulares y concentradoras del poder económico vuelven a aplicarse en la Argentina. El modelo de las cuatro M y la necesidad de un camino alternativo.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Cuestión de valores

Multitudes en defensa de las políticas de derechos humanos muestran la existencia de una importante reserva democrática. Por su parte, el Gobierno ratifica el rumbo neoliberal y despliega su batalla cultural.

Opinión | POR EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES

Opinión. POR EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES

Racismo, fútbol y el mito del folclore

Cuatro jugadoras de River fueron detenidas, luego liberadas, pero sin autorización para regresar de Brasil, por insultos y gestos dirigidos a sus rivales. La ley y la doble vara de la opinión pública.

Opinión | Por Mariana Carbajal

Opinión. Por Mariana Carbajal

Cuatro años de la ley de aborto

El cuarto aniversario de la IVE llega en un contexto marcado por las dificultades para acceder a una práctica que ya salvó miles de vidas.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 2 … 50 Siguiente ›
Multimedia

Natalia Stoppani. La escuela y la sociedad

Multimedia

Valeria Lois. Frágil por fuera, imponente en escena

Multimedia

Gerardo «Cachorro» López. Himnos de mi corazón

  • Podcast

    2025. Cooperativismo y políticas públicas

    Por Valeria Mutuberria Lazarini y Malena Hopp

  • Podcast

    Danza para la integración social

    Por Silvia Porritelli

  • La otra economía

    Por Horacio Aizicovich

  • Clima de conflictos

    Por Juan Carlos Junio

Humor

Floreal TV

Floreal TV

El rol de los reporteros gráficos durante la dictadura y hasta el presente

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1372

    Mayo de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores