ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Historia
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Opinión

Opinión

A fondo
Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Unidad para poner límites

La injusta condena y proscripción a Cristina Fernández busca consolidar el rumbo socioeconómico regresivo, en un país con mayoría de excluidos.

Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

Rivalidad y mensajes violentos

El castigo a cinco niños de Newell’s por sacarse una foto con un ídolo de Rosario Central expone intolerancias y odios que exceden a un clásico futbolero. El desafío de no naturalizar tanto desastre.

Opinión | POR CARLOS HELLER

Opinión. POR CARLOS HELLER

Proyectos bajo amenaza de veto

El Gobierno anticipa el rechazo a leyes reparatorias para sostener el superávit fiscal sustentado en el ajuste a sectores populares.

Opinión | Por Martín Becerra

Opinión. Por Martín Becerra

De «La Gazeta» a la precarización

Los inicios del periodismo en la Argentina son un espejo de algunos de sus problemas actuales. La subordinación gubernamental y la inestabilidad económica son rasgos identitarios agravados por el ajuste de Milei.

Opinión | Por Mariana Carbajal

Opinión. Por Mariana Carbajal

Un grito colectivo

El 3 de junio de 2015 marcó un antes y un después: una multitud ganó las calles para decir «basta de femicidios» e hizo visible una violencia que estaba naturalizada. Las deudas del Estado.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Tensiones crecientes

Las protestas se multiplican ante las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional. El Hospital Garrahan como símbolo de las consecuencias de la destrucción del Estado.

Opinión | POR MARTÍN BECERRA

Opinión. POR MARTÍN BECERRA

El giro trumpista de Zuckerberg

Meta, dueña de las mayores redes sociodigitales del mundo, enfrenta cuestionamientos judiciales, multas y una novedosa crítica interna que reclama contra el abandono del compromiso con los derechos humanos.

Deportes | Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores

Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores

La motosierra, nuevo lema olímpico

El apoyo económico a Colapinto, figura de la F1, ganaría fuerza si no fuera porque el Gobierno desfinanció a casi todo el resto del deporte. El rol del Estado a través de la historia.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Detrás de los negocios

La situación social se agrava por el deterioro de los ingresos de trabajadores y jubilados, mientras el Gobierno impulsa una agenda favorable a las corporaciones empresarias.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Los dólares que faltan

El Gobierno aspira a captar divisas que atesoran particulares y empresas para cumplir con el FMI y profundizar el ajuste sobre los sectores más vulnerables.

Opinión | Por Atilio A. Boron

Opinión. Por Atilio A. Boron

La coordinadora reaccionaria

A diferencia de sus predecesores, los neofascismos lograron un nivel de articulación eficaz a escala mundial para imponer modelos autoritarios. Sus rasgos políticos y el rol clave de Steve Bannon.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Dilemas, debates y conflictos

Las elecciones porteñas determinaron definiciones en la disputa por la conducción de los sectores conservadores y marcaron el camino de unidad necesario para la principal fuerza de oposición.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Premios injustos a «héroes» dudosos

El plan libertario sigue su marcha con más presión sobre los ingresos de los sectores populares, mientras se alienta el ingreso de capitales irregulares.

Opinión | Por Mathias Carballeira

Opinión. Por Mathias Carballeira

Presente y futuro hipotecados

La toma y pago de deuda externa argentina es un problema con implicancias que encorsetan el devenir del país por varias décadas. Un déjà vu sin fin.

Opinión | Por Juan Carlos Junio

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Democracia en alerta

Signos de deterioro institucional en el marco del fallido intento de proscripción de la expresidenta, las presiones del poder económico, la baja participación electoral y las internas en la Corte.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Sin dólares y sin repunte productivo

El anticipo de un nuevo blanqueo de capitales muestra las urgencias del Gobierno por atraer divisas, mientras no se ven señales de recuperación de la actividad.

Opinión | 2025, año de las cooperativas | POR HORACIO AIZICOVICH

2025, año de las cooperativas. POR HORACIO AIZICOVICH

La otra economía

La ONU declaró a 2025 «Año Internacional de las Cooperativas», un reconocimiento y a la vez un desafío para el sector solidario. Presencia en todo el mundo y valores más vigentes que nunca.

Opinión | Por Juan Carlos Junio

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Clima de conflictos

La incitación al odio y la descalificación permanente incorporada al discurso oficial configuran un preocupante desafío para la convivencia democrática. Protesta social y elecciones en perspectiva.

Opinión | POR CARLOS HELLER

Opinión. POR CARLOS HELLER

Prioridades en busca de votos

El Gobierno nacional alienta prácticas especulativas mientras intenta mejorar el humor social y avanzar con las regresivas reformas fiscales, laborales y previsionales.

Opinión | POR MARTÍN BECERRA (@aracalacana)

Opinión. POR MARTÍN BECERRA (@aracalacana)

Usina de noticias falsas

La filtración de comunicaciones internas de Televisa muestra la unidad clandestina que fabrica campañas de desinformación dentro de uno de los grandes grupos de medios latinoamericanos. David Martínez, socio de Televisa y de Clarín.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Modelo de injerencia

Como ya ocurrió en otros tiempos en la Argentina, el FMI y Estados Unidos intervienen en la economía local con la aquiescencia del Gobierno y el gran empresariado. Reformas estructurales en juego.

Opinión | Por Atilio A. Boron

Opinión. Por Atilio A. Boron

Las dos almas de Vargas Llosa

En la figura del escritor peruano, fallecido este año, conviven la del narrador exquisito que describe un orden social inhumano, y la del intelectual de derecha que ayudó a expandir las ideas neoliberales.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Tras la bruma de la deuda

Las reformas previsional, laboral y tributaria en un sentido regresivo forman parte de las condiciones impuestas por el FMI con el crédito que otorgó al Gobierno de Milei.

Opinión | POR CARLOS HELLER

Opinión. POR CARLOS HELLER

Tareas pendientes del buen alumno

Mientras el Gobierno dice acatar en exceso las directrices del FMI, tras las medidas oficiales surge la posibilidad de un repunte inflacionario y mayor deterioro social.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Las dos caras del modelo económico

El último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: incremento de la deuda, nuevo régimen cambiario y más ajuste social.

Opinión | por Iván Bilyk

Opinión. por Iván Bilyk

Arma de construcción masiva

El capital social, en tiempos de malestar por la fragmentación y el deterioro en las condiciones de vida, es un factor determinante para el desarrollo económico y la estabilidad democrática.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Un panorama gris

Entre el viaje fallido a EE.UU. y la derrota política en el Senado, que frenó la designación de jueces de la Corte por decreto, el Gobierno transita días complicados mientras espera el préstamo del FMI.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 3 … 53 Siguiente ›

Humor

  • La violencia como bandera

    Por Mariana Carbajal

  • Un rescate para los «amigos»

    Por Juan Carlos Junio

Multimedia

Gillespi. «Yo soy un bicho raro»

Multimedia

Ernesto Giacomini. Cultura en red

Multimedia

Ecozonda: de San Juan al mundo

  • Podcast

    El trabajo invisible de las mujeres rurales

    Desde la gente

  • Podcast

    ¿Qué ocurre cuando el cine ingresa al teatro?

    Por Ezequiel Obregón

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1377

    Octubre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores