13 de marzo de 2014
Auspiciada por el Banco Credicoop y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos filial La Plata, se llevó adelante la 10° edición de la Fiesta del Tomate Platense. La misma fue organizada por el Grupo de Productores de Tomate de la localidad, la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata y su Banco Social, el INTA, y la municipalidad platense. Durante la inauguración, estuvo presente, junto con autoridades del Banco Credicoop, Ricardo Gil, presidente de la filial La Plata del IMFC, quien resaltó el papel de la Facultad y la labor particular del equipo que lidera el ingeniero Juan José Garat. Cientos de personas se acercaron a la Estación Experimental Julio Hirschhor de Los Hornos para asistir a la ya tradicional celebración que cada año ofrece juegos, degustaciones y shows en vivo con el objetivo de reivindicar una de las actividades económicas históricas de La Plata, que hacia fines de los años 80 fue desplazada del cinturón verde de la ciudad. En 1999, un equipo de investigadores de la Facultad de Agronomía rastreó las semillas y se vinculó con productores que las seguían sembrando por tradición. Esto llevó a conformar el Grupo de Productores de Tomate Platense, hoy integrado por ciudadanos de distintas localidades como Etcheverry, Colonia Urquiza y Olmos. Los organizadores tienen como principal interés generar un espacio de encuentro entre productores y consumidores para intercambiar inquietudes, intereses y sugerencias entre los principales actores de la cadena de producción y consumo. De esta manera, se apunta a una revalorización de la producción y del consumo del tomate como producto típico y más representativo de La Plata.
Consultado por Acción sobre la importancia de esta vinculación institucional entre la academia, los productores hortícolas y el IMFC, Garat sostuvo: «Resulta muy gratificante que sea un banco con valores cooperativos el que brinde su apoyo en la actividad». «A pesar de las dificultades climáticas que hemos tenido, la comunidad respondió de la misma manera que años anteriores. Hay algo muy lindo entre el público y los productores. Se ha establecido un vínculo estrecho que aparece en la fiesta y genera un ambiente relamente agradable que crece año a año», concluyó el ingeniero.
—Luciana Burgos