15 de febrero de 2019
La Corte Suprema de Chile rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del lonko mapuche Facundo Jones Huala, y confirmó la sentencia que lo condenó a 9 años de cárcel por considerarlo autor del incendio de una vivienda y por la tenencia ilegal de armas, en 2013. Acusaciones que fueron calificadas como un «montaje» por diversos organismos humanitarios. A fines de enero, las abogadas de Jones Huala presentaron una medida de impugnación, al argumentar ante los magistrados que una parte de las pruebas utilizadas en el juicio habían sido obtenidas mediante la Ley de Inteligencia, a través de la cual diversos organismos del Estado ejecutan actividades «sin control de la defensa, que no pudo tener acceso a toda la información por ser secreta». Ese recurso fue desestimado por el máximo tribunal de la Justicia chilena, por lo que se hará efectiva la pena dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, el 21 de diciembre pasado.